viernes, 2 de noviembre de 2012

Un ‘Watussi’ en Australia



Oscar Jimenez, colombiano y barranquillero de corazón residente en Australia, viaja por el mundo llevando consigo su alegría y contagiante música de fusiones afrolatinas. Él visitó nuestro país para hacernos bailar a ritmo de una buena causa.



En el escenario es una explosión musical de sabor latino, su alegría y energía que irradia nos invita a bailar y unirnos a la fiesta cual carnaval en Colombia, su tierra. Así es Oscar Jimenez Alvarez, cantante, compositor y productor musical que se ha ganado al público europeo con su música, que fusiona rock con ritmos latinos.

Creció empapado de ritmos como la cumbia de su natal Colombia, y no esperó la acogida tan positiva que tuvo su música ante el público extranjero. “Creo que la música latina tiene esa fuerza y esa energía de conectar”, dice convencido Jimenez quien se siente muy bien cuando corean, gritan y bailan a ritmo de sus fusiones afrolatinas.

Pero, ¿cómo llego nuestro entrevistado a Australia? Jimenez nos cuenta que viajó a la lejana Australia en el 2000 a estudiar producción musical. Ya graduado tres años después, se le presentaron oportunidades que prolongaron su estadía. Su banda Watussi nace en el 2004, cuando grabó un demo junto a compañeros australianos que comparten algo de la cultura latina.

“Watussi fue por decisión unánime el nombre que mas nos gustó”, narra el cantante. ‘Watussi’ es una coloquial frase que popularizo el compositor Rey Barreto a la que se le dio el significado de ‘el hombre más guapo de la habana’. Y con esa misma seguridad y galantería, los integrantes de watussi fueron conquistando al público australiano inicialmente.

Es así como Oscar Jimenez junto con watussi va creciendo y haciendo bailar al público en diferentes países como Japón, Korea, Malasia y como dejar de visitar también países latinoamericanos, entre ellos Perú. “De cada país busco conectarme musicalmente”, nos cuenta Jimenez demostrando su pasión por la música a la que el define como un ‘lenguaje universal’.

Ahora tiene proyectos como solista y en su último álbum ‘A distancia’ busca transmitir un nuevo mensaje “En este último álbum estoy lanzando canciones que tienen mucho que ver con mi familia y mucho con la distancia (…) esta nostalgia la transformo en canciones y es la mejor forma de canalizar este sentimiento” dice el cantante sobre la inspiración de sus letras.


ESPÍRITU ALTRUISTA

Oscar Jiménez visita el Perú nuevamente, tras la primera vez de pisar tierras peruanas en su tour en el 2010, se llevó una buena impresión de la escena musical en nuestro país. Él encontró variedad de oportunidades para los artistas, así como también buenas propuestas de grupos nacionales como La Sarita y Novalima con quienes ya ha compartido escenario en otros países.

Jimenez ha participado en varios conciertos en beneficio de una causa. Entre ellos para Amnistía Internacional y para los refugiados en Australia. Esta vez su compromiso social lo impulsó a colaborar con Yayachaywawa, una asociación sin fines de lucro que vela por la educación de los niños del AAHH Nuevo Amanecer en Chorrillos.

Nuestro entrevistado se comprometió verdaderamente con la causa y compartió junto a estos niños, conociéndolos, y tocándoles un poco de música para calentar el frío clima de Chorrillos. Él es consciente de la oportunidad que tiene de ayudar como artista y la aprovecha al máximo.
“Creo que los niños siempre serán el futuro”, nos cuenta el entrevistado y se va bañado de experiencias que lo inspiran para transmitir en sus canciones un mensaje de esperanza y solidaridad. El evento fue un éxito, todos cantaron y bailaron a ritmo de su música, “Cuando el músico esta por un interés social transforma la energía de la noche” nos explica.

Oscar Jimenez tiene entre sus planes regresar a  grabar un disco en Lima el próximo año, esperamos tenerlo nuevamente con su alegría, su música, su ritmo y sabor latino. No hay duda que ese espíritu altruista que lo mueve y tras su experiencia con Yachaywawa colabore nuevamente en mejorar la calidad de vida de los más necesitados.



LA FRASE

“Cuando haces un concierto con un sentido social, la energía cambia el escenario”
OSCAR JIMENEZ ALVAREZ
CANTANTE



ENTREVISTA PUBLICADA INICIALMENTE EN EL MES DE SETIEMBRE DEL 2012

16 comentarios:

  1. Que genial que sea así tan sencillo luego de llegar tan lejos, no he escuchado su música pero pero suena interesante escucharla por el ritmo y la fuerza que le da a sus canciones.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que personas como estas de otros países vengan aquí al Perú para colaborar con una buena causa,la educación de los niños más pobres. Y es muy importante lo que menciona Oscar Jimenez, nuestros niños son el futuro del cambio de nuestros país.

    saludos.

    ResponderEliminar
  3. Manya que chevere! Bueno el objetivo del pata es muy bueno, deberían de haber mas artistas que apoyen a los demás como el, acabo de escuchar un par de sus canciones y son muy buenas con un ritmo interesante.

    ResponderEliminar
  4. Es bueno saber que existan más artistas que ayudan a los demás, eso incentivará a que otros sigan su ejemplo.
    Le deseo muchos éxitos a Óscar Jiménez en su carrera artística.

    ResponderEliminar
  5. Son muy pocos los artistas que se comprometen con la ayuda social, y me parece que el en realidad lo hace. Es cierto lo que dice de que cuando se hace un concierto con sentido social la energía cambia; deberían de existir más artistas como él, así de comprometidos con las personas.

    ResponderEliminar
  6. Es resaltante la humildad de este personaje y sus intenciones por los que más necesitan, su labor como artista es inigualable, pero como persona es explendida

    ResponderEliminar
  7. Definitivamente el arte nos da ese espíritu humanista que nuestra sociedad y el trabajo nos quita. Lo que hace Oscar Jimenez Alvarez es ejemplar y digno de copiarse, llevar alegría a quienes la necesitan y desmotrarle que todos podemos tener la oportunidad de triunfar, solo nos falta un poco de atrevimiento y confianza en nuestras capacidades, felicito su labor.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante fusión musical, sin duda es el arte en una de sus máximas expresiones. Muy buena nota, esperemos que muchos se decidan por experimentar con el arte y así crear más cultura.

    ResponderEliminar
  9. El arte músical es un don que sólo muy pocos lo poseen y lo saben aprovechar. Oscar Jimenez ha demostrado que con perseverancia y humildad se puede llegar muy lejos, sus actos demuestran su gran corazón y eso lo convierte en un artista excepcional.

    ResponderEliminar
  10. Es bueno saber que personas apoyan y ayudan a los que mas lo necesitan y sobretodo cuando son personas que sirven como ejemplo o como guía para sus seguidores o fans, como se suele llamarlos. La música afrolatina demuestra a mi parecer el orgullo de ser latino y contagia ese sentimiento a sus seguidores, ya que a veces nos falta algo llamado identidad cultural. Muy buena iniciativa

    ResponderEliminar
  11. Es bueno saber que hay personas que usan su talento para buenas acciones y para ayudar a los que mas lo necesitan. Esto debería ser imitado por todos los artistas y no pensar tan solo en lo lucrativo.

    ResponderEliminar
  12. Si todos los artistas tambien fueran concientes del gran poder que tienen para ayudar a los demas, sin duda el mundo ya sería otra cosa. Genial que este artista se dé cuenta de eso.
    Y por cierto, he escuchado su musica y es muy buena!

    ResponderEliminar
  13. Siempre es bueno ver a un músico exitoso sin poses de divo y con iniciativas de ayuda social,eso quiere decir que a pesar de residir por tanto tiempo en un país como Australia no pierde su identificación con Latinoamérica.Lo penoso es ver que tienen que venir personas de otros países para tratar de colaborar con quienes lo necesitan cuando este tipo de actividades tienen que partir de nuestras autoridades.

    ResponderEliminar
  14. Curioso el género de música que ha fusionado, me interesa su música y la entrevista, hubieras puesto un link de su cancion más conocida, pero muy buen post, gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  15. me acuerdo de ese día el concierto fue muy bueno y me encanto el trompetista

    ResponderEliminar